Wiener Schnitzel, especialidad austriaca
La gastronomía austriaca posee una vasta variedad, en la que seguro todos los visitantes encontrarán aunque sea algún plato que les guste, e incluso, que se vuelva uno de sus preferidos. Una de las más cotizadas especialidades de la gastronomía austriaca es el llamado Wiener Schnitzel, que como lo dice su nombre, es un filete al estilo puramente vienés.
El origen de este plato no es claro, aunque se cree que se remonta a la época del Imperio Bizantino. Se sospecha que fueron los árabes quienes llevaron la receta a España durante el período de la Edad Media y posteriormente a Italia. En Italia, como signo de riqueza, se solía poner pan de oro sobre los trozos de carne que eran servidos sobre la mesa, pero luego de su prohibición, el pan de oro se remplazó por pan rallado, dando así origen a la milanesa.
Para que la receta llegara a Austria tuvieron que pasar varios años, pues, esta llegó como botín de guerra hacia la segundo mitad del siglo XIX, convirtiéndose luego en el plato de identidad nacional.
Actualmente, el Wiener Schnitzel está preparado con una fina rebanada de carne de ternera, la que es ablandado previamente con un mazo para carne. Una vez ablandada, la carne se sumerge primero en huevos batidos, y luego en harina de trigo y pan rallado. A continuación, la carne ya preparada, se fríe en manteca de cerdo o mantequilla clarificada. Este plato vienés, se acompaña tradicionalmente con ensalada de papas, cubierta con rodajas de limón, aunque el acompañamiento se puede remplazar por papas fritas, arroz o salsa de arándano.
Así que si uno se encuentra explorando tierras austriacas, nunca está demás la posibilidad de tener una interesante y nueva experiencia culinaria. Además, el Schnitzel vienés, es un plato que se puede encontrar fácilmente en la mayoría de los restaurantes austriacos.
Categorias: Gastronomia
la cadena de preparar el schnitzel no es correctamente escrito: primero se da la vuelta a la carne en la harina, esto sirve que el huevo y luego el pan rallado se una bien, despues las vueltas en el huevo, y al final se cubre con el pan rallado.