Visitar los museos de Viena
Si tendríamos que definir a Austria con una sola frase, esta sería “cuna del arte”. No es un secreto para nadie que grandes personalidades del mundo de la música como Gluck, Mozart, Schubert, Strauss o Wolf hayan nacido aquí. También sabrás que grandes iconos de la pintura y la literatura como Klimt o Kafka también fueron originarios de Austria. Pues bien, un buen motivo para venir al menos durante una semana sería el poder recorrer los museos de la capital para apreciar obras de los personajes anteriormente nombrados y mucho más.
En primer lugar nos dirigiremos hacia La Academia de Bellas Artes de Viena, que si bien es cierto que no es un museo propiamente dicho pues se trata de una institución de educación superior, guarda en su interior una excelentísima colección de 250 obras pictóricas, para deleite de los ojos de los visitantes. Sin duda alguna, la más representativa obra de todas es óleo del “Tríptico del Juicio Final” del pintor flamenco El Bosco.
También en la capital austriaca de Viena, podemos acudir al Kunsthistorisches Museum o Museo de Historia del Arte, considerado como uno de los primeros museos de bellas artes en el mundo pues data del año 1891. No podemos perdernos la oportunidad de recorrerlo. Atención fanáticos de la escuela de pintura flamenca. Aquí encontrarás la más completa colección de grabados del barroquísimo Rubens. Asimismo tendremos la oportunidad de apreciar varias obras del maestro español Diego de Velázquez y de Pieter Brueghel el Viejo.
Es hora de trasladarnos hacia el Österreichische Galerie Belvedere o simplemente Belvedere. Se trata de otro museo de arte vienés que alberga en su interior grandes obras que datan desde la Edad Media, hasta el día de hoy, sin embargo miles de turistas llegan hasta aquí con un solo objetivo, ver en vivo y en directo “Der Kuss” o “El Beso”, la obra más famosa de Klimt.
¿Te gustaría visitar un museo que alberga a la mayor colección de arte moderno del país?… Entonces debes visitar el Leopold Museum, con obras del paisajista Friedrich Gauermann; de los experionistas y contemporáneos Gustav Klimt, Egon Schiele, Ernst Ludwig Kirchner u Oskar Kokoschka por mencionar algunos.
Finalmente haremos una parada en el Museo Liechtenstein, que por su nombre podemos deducir que pertenece a la familia real de Liechtenstein, así que ya imaginarás que cantidad y calidad tiene esta colección privada abierta al público. Entre las obras más destacables encontraremos pinturas italianas y holandesas pertenecientes a Lorenzo Monaco, Piero di Cosimo, Van Dyck y Rubens.
Categorias: Viena