El Museo Judío de Viena
El Museo Judío original de Viena fue fundado en el año 1896 con la idea de mostrar y conservar el legado cultural e histórico de los judíos del imperio Austro- Húngaro. Entonces se trataba del único museo dentro de estas características y contaba con colecciones de objetos sionistas. Lamentablemente, cuando los nazis anexaron Austria, el museo cerró sus puertas y su colección compuesta por 6.474 objetos fue trasladada al museo de etnología de la ciudad y a otras instituciones.
Una vez finalizada la guerra y ya en la década del `50 muchos de estos objetos fueron devueltos a la comunidad aunque hubo que esperar a la década del `90 para recuperar la colección completa, salvo aquellas piezas que se perdieron. Fue entonces cuando en el año 1990 se abrió el nuevo Museo Judío de Viena, un recinto que una vez más, y ahora más que nunca, buscaba recuperar el pasado de esta comunidad, tanto en lo relacionado con su cultura, como con su historia. Claro que en esta oportunidad, el museo tuvo la intención de recordar a la comunidad judía de Austria que perdió la vida durante el Holocausto así como a quienes se animaron a reinstalarse en la capital luego de 1945.
En 1992 el museo fue trasladado al Palais Eskeles, sobre la calle Dorotheergasse, en un edificio completamente renovado para la ocasión. Desde entonces el recinto es sede de una de las colecciones más importantes del mundo, en parte conformada con los objetos recuperados y en parte de la mano de la colección judaica que Max Berger adquirió a la ciudad de Viena.
A lo largo de los pasillos el tema del “recuerdo” está omnipresente en cada pieza que forma parte de la exhibición al tiempo que el museo busca ser un lugar para la discusión y la comunicación. Tal vez por eso, también cuenta con una importante biblioteca especializada en judaísmo con libros de historia, religión y cultura además de revistas, y trabajos especiales. En total suma 38.000 ejemplares con publicaciones del siglo XVI.
Entre tanto, el Museo Judenplatz abrió sus puertas en el año 2000 y es un anexo del Museo Judío de Viena. Esta sede contiene los restos de una sinagoga destruida en el año 1420 así como una exhibición relacionada con la vida judía en la Edad Media.
Información práctica
- Dirección: Dorotheergasse 11 -A-1010 Vienna
- Teléfono: +43 (1) 535 04 31
- Visitas guiadas gratuitas: los primeros domingos de cada mes, a las 15 hs.
Categorias: Viena