Museo de Historia Natural de Viena

Museo de Historia Natural de Viena

El Museo de Historia Natural de Viena es el gemelo del Museo de Historia del Arte. Viven cerca del Palacio de Hofburg, el uno frente al otro, tan sólo separados por la estatua de María Teresa de Austria y mientras uno guarda los secretos del arte pictórico, el otro se diluye en la extensa historia del mundo y de sus pobladores.

Los anales de la tierra en forma de animales disecados y múltiples objetos, que los Habsburgo se dedicaron a coleccionar y recolectar durante casi 200 años, aparecen hoy perfectamente expuestos al público en el increíble edificio vienés.

Procede este afán coleccionista de aquellos monarcas pertenecientes a la dinastía de los Habsburgo que destacaron por su constante búsqueda de aventuras en tierras lejanas y por su gran interés hacia el ámbito científico y antropológico. Especialmente importante es el siglo XIX en el que se producen la mayoría de las adquisiciones para el museo y además, algunas de las más interesantes sobre la investigación del universo y, más concretamente, de los meteoritos.

Los 8.700 m² del recinto conducen al visitante por la historia del mundo gracias a hallazgos tan increíbles como la «Venus de Willendorf», que da fe de los orígenes de nuestra cultura hace 25.000 años, los minerales y piedras preciosas procedentes de todos los rincones del mundo, los extraños fósiles y las huellas de los grandes saurios, en especial, del Diplodocus.

Otras curiosidades que el visitante no se puede perder son el topacio gigante de 117 kg. o la visión de algunas especies animales ya extintas que sólo allí han encontrado su recuerdo eterno como el pájaro carpintero imperial o el lobo marsupial, también conocido como lobo de Tasmania.

Por otra parte, el Museo de Historia Natural en Viena constituye un lugar idóneo para los más pequeños y suele ser, por tanto, uno de los principales atractivos de Viena si viaja con niños. No sólo la sala de los tiburones y la de los dinosaurios dejan boquiabiertos a los pequeños, sino que además éstos pueden disfrutar en lo que se conoce como la «sala de descubrimientos», donde ellos mismos podrán acercarse a las curiosidades naturales más impactantes y aprender todo lo que la historia de la tierra les ofrece.

Una vez allí no dude en probar alguna de las especialidades dulces del Café Nautilus o de los refinados y soberbios platos que se elaboran en el Kultur & Kulinarium.

Información práctica

  • Dirección: Maria-Theresien-Platz1010 Vienna
  • Teléfono: + 43 1 52177 – 0
  • Horario: jueves a domingo, de 9 a 18.30 hs.; miércoles hasta las 21 hs.
  • Entrada: adultos, 10 euros; menores de 19 años, gratis.



Etiquetas: , ,

Categorias: Viena


Comments are closed.