El Augarten, histórico parque de Viena

Augarten

En el corazón del segundo barrio de Viena, conocido como Leopoldstadt, surge en estilo barroco el segundo parque más querido por los vieneses por detrás del Stadtpark; el Augarten. Una verde área de dilatada historia, cuya extensión alcanza las 52 hectáreas.

Queda delimitado el recinto al norte por la Estación del Norte y al sur por otro de los longevos distritos vieneses, el Karmeliterviertel. Erigido en estilo francés a mediados del siglo XVII, hoy en día, el Augarten destaca por sus amplios y multicolores parterres y por sus holgadas avenidas. Castaños, fresnos, tilos y arces amurallan extensos senderos ideales para deportistas aficionados o curiosos turistas que buscan escapar un instante del céntrico vaivén.

Sin duda, el Augarten responde a los deseos de todas aquellas familias, oriundas y extranjeras, dispuestas a pasar un rato entre la calma y la diversión propia de los espacios verdes vieneses, ya que el jardín cuenta no sólo con egregias praderas surcadas de paz y tranquilidad, sino también con amplias zonas recreativas, especialmente pensadas para los niños, piscina municipal, mesas de ping-pong e incluso, varios campos de fútbol para los más deportistas.

Augarten

Y, por supuesto, algo que no puede faltar en un recinto vienés es la historia. Esa compañera de andanzas que todo lo cubre en las vetustas ciudades europeas, no podía dejar de lado el Augarten y surge en forma de «torres antiaéreas», conocidas como las Flaktürme. Estos colosos de imponente arquitectura fueron construidos entre Julio de 1944 y Enero de 1945 con el fin de proteger a la población civil de los bombardeos aliados.

Aunque, hoy en día, las torres búnker están vacías y ya nadie escucha la guerra desde su interior, lo cierto es que resulta inevitable evocar este trágico episodio de la historia mundial una vez se está frente a ellas. Increíbles moles del continúo recuerdo, se dice por Viena que una vez terminada la guerra intentaron derruir, para no pensar más en lo sucedido, para acceder al olvido, y que su construcción era tan formidable que no pudieron ser derribadas pasando, así, para siempre, a la perenne historia de la ciudad.

Augarten

El Augarten esconde muchas otras curiosidades, ya que en el mismo recinto se encuentran el Archivo Fílmico de Austria, con todas las joyas históricas de la filmografía austríaca, la afinada escuela de los Niños Cantores de Viena y la prestigiosa fábrica de porcelana, conocida en alemán como Porzellanmanufaktur Augarten.



Etiquetas:

Categorias: Viena


Comments are closed.