El Castillo de Hochosterwitz, castillo de cuento
Podría ser que alguna princesa y algún príncipe valiente de algún cuento habitaran este castillo o bien un malvado conde que asediaba a sus ciudadanos porque el castillo de Hochosterwitz, es un castillo de cuento. El castillo de Hochosterwitz se eleva sobre una montaña de unos 200 metros de altura, lo que permite que sea visible en días claros desde 30 kilómetros a la redonda, y está rodeado por varios cinturones de murallas.
Las primeras noticias que se tiene de la fortaleza aparecen en 860. En el siglo XI pasa a manos de los condes de Spanheim, que tras morir el último de sus descendientes vuelve a pasar a manos del rey Federick III. .En 1571 pasó a ser propiedad de Georg Freiherr von Khevenhüller, quien lo amplió con una cámara de armas, donde se guardan una gran cantidad de armaduras, espadas y armas otomanas (suponemos que requisadas en alguna batalla). Incluso hay una armadura de un niño o de un hombre que medía 2,20 centímetros.
También es quién realiza las 14 puertas para defenderse de las invasiones turcas, cada una de ellas construida para defender el castillo de diferentes maneras y con un mecanismo de sellado especial. En los alrededores se cuenta que el castillo nunca ha sido conquistado.
Hay una leyenda, que cuenta que uno de los señores del castillo fue sitiado por la duquesa del Tirol en el siglo XIV. Cuando casi no quedaba comida en el interior del castillo y los soldados estaban a punto de rendirse para entregar la fortaleza a la duquesa, el señor del castillo decidió matar el último buey vivo que quedaba y arrojarlo al exterior. Con esto, y según cuenta la historia, los asediadores declinan su idea de ocupar el castillo y abandonan el lugar.
La imagen actual del castillo es la que tenía en el siglo XVI. Al castillo de Hochosterwitz se puede llegar en coche o en una fácil caminata desde el Sankt Veit an der Glan estación de tren, con conexión con Klagenfurt o puedes ver un modelo a escala 1:25 en miniatura Minimundus, una popular atracción turística en Klagenfurt a 20 km del castillo.
En la actualidad sigue perteneciendo a la familia Khevenhüller y se encuentra entre las construcciones más importantes de Austria, según reza en una placa de mármol que hay en el patio.La visita guiada está incluida en el precio de la entrada.Si lo visitas, no olvides asomarte desde sus ventanas, el castillo ofrece unas espléndidas vistas de la zona
Categorias: Klagenfurt