Palacio Belvedere en Viena

Palacio Belvedere, Viena

Lo que una vez fue la residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya es ahora un museo con una gran colección de pinturas imperiales.

Para el mundo barroco el Palacio Belvedere es una de las obras arquitectónicas más importantes. Su diseño estuvo a cargo de Johann Lukas von Hildebrandt, uno de los arquitectos más destacados del Barroco.

El Palacio Belvedere, ubicado a las afueras de Viena, en realidad consta de dos palacios principales llamados Belvedere Superior y Belvedere Inferior, unidos por un jardín francés, y de un tercer edificio, el Orangery, utilizado originalmente como un invernadero. Su construcción se llevó a cabo en diferentes fases. La primera terminaría en el año de 1716 con la entrega del Belvedere Inferior y del jardín francés diseñado por el paisajista Dominique Girard.

En 1722 termina la construcción del Belvedere Superior con una hermosa fachada, más elaborada que la del Inferior. La suntuosa decoración en su interior fue concluida en 1723.

El Palacio Belvedere debe su nombre a la Emperatriz Maria Teresa, quien lo compró en 1752, pero nunca lo usó. En 1919, después de haber sido habitada por prestantes familias de la región, pasó a ser propiedad de la República de Austria, y fue sucesivamente adaptada como museo.

A día de hoy en el Palacio Belvedere se pueden apreciar obras de arte no sólo de Austria, sino también internacional. En Belvedere Superior se encuentra la Galería Austríaca de los siglos XIX y XX, y también destaca la mayor colección de obras de Schiele, Kokoschka y Klimt con sus famosas pinturas El beso y Judith. En su interior, además de las pinturas, destacan la sala de entrada llamada Sala Terrena, la gran escalera, la magnífica sala de mármol que goza de una vista espectacular de Viena y habitaciones lujosamente decoradas con frescos de Carlo Carlone.

En Belvedere Inferior se encuentran el Museo del Barroco y el Museo de Arte Medieval. Las atracciones también incluyen la sala de los Espejos, con paredes cubiertas por espejos de marcos dorados, la sala de grutescos y la Galería de Mármol.

Por último, situado al lado del Belvedere Inferior se encuentra el antiguo invernadero del príncipe Eugenio, el gran Orangery. Actualmente ha sido adaptado para ser una sala de exposiciones donde se conjugan la arquitectura, la naturaleza y una bella vista al jardín.

La visita al Palacio Belvedere es una experiencia impostergable por lo ostentoso de sus instalaciones.

Información práctica

  • Dirección: Belvedere Superior, Prinz Eugen-Straße 27, 1030 Viena; Belvedere Inferior, Rennweg 6, 1030 Viena.
  • Horario: todos los días de 10 a 18 hs. El Belvedere Inferior y el Orangery pueden visitarse, además, el día miércoles hasta las 21 hs.
  • Entrada: adultos, 19 euros; reducido, 15 euros; menores de 19 años, gratis. Estos precios incluyen la visita al Belvedere Superior y al Belvedere Inferior.

Foto Vía: othermore



Etiquetas: ,

Categorias: Viena


Comments are closed.