Gasometer City, edificio antiguo y arquitectura moderna
Austria es un país que sorprende no solo por sus edificaciones antiguas sino también por las muestras arquitectónicas que pretenden rescatar espacios urbanísticos descuidados en su momento. Tal es el caso del antiguo gasómetro de Viena, hoy en día reconstruido como un complejo de apartamentos y renombrado como Gasometer City.
En 1896 fueron construidos 4 enormes depósitos de gas para abastecer a toda la ciudad de Viena de combustible. Los 4 depósitos, que son claramente visibles desde el aire, tienen 70 metros de altura y 60 metros de diámetro. Fue en 1986 cuando dejaron de funcionar y permanecieron por varios años en abandono. Pero gracias a la idea de Manfred Wedhorn, experto en patrimonio de Bellas artes, se convocó un concurso en 1995 para la renovación de estos depósitos. En 1999, la reforma se puso en marcha y Gasometer City fue abierta en 2001.
Todas las estructuras al interior del Gasómetro fueron demolidas y sólo la fachada y los techos se han conservado. Cada gasómetro necesitó aproximadamente mil ladrillos de reemplazo. El costo total del proyecto fue de unos 175 millones de euros mas la construcción de una estación de metro que conecta a Gasometer City con el centro de Viena.
Cada uno de los depósitos fue diseñado por un arquitecto distinto, todos bien conocidos en la arquitectura austríaca: Wilhelm Holzbauer, Wolf D. Prix for Coop Himmelb(l)au, Jean Nouvel y el propio Manfred Wehdorn.
Wilhelm Holzbauer dividió el edificio en tres secciones compactas con jardines interiores, y en el centro del edificio un ascensor y escaleras. Coop Himmelb(l)au añadió un nuevo edificio de 22 pisos al existente. Jean Nouvel creó una plaza interior grande cubierta con un techo translúcido que juega con las reflexiones, refracciones y transparencias de lo viejo y lo nuevo. Manfred Wehdorn creó un jardín interior y una terraza con diseño ecológico.
Hoy día los cuatro gasómetros, nombrados con letras que van desde «Gasómetro A» a «Gasómetro D», son el hogar de múltiples cines, galerías de arte, tiendas, apartamentos y albergues para estudiantes. Son alrededor de 600 apartamentos con espacios comerciales y de oficina, además de un auditorio subterráneo.
Gasometer City es un ejemplo de la utilización de edificios antiguos en la arquitectura moderna que vale la pena conocer. Si queremos recorrer el complejo y conocer detalles de la historia del gasómetro nada mejor que hacerlo por medio de las visitas guiadas.
Fotos Vía: GESIBA
Categorias: Viena