Valle de Kamp, la experiencia de la naturaleza y el vino
Situado en Baja Austria, más específicamente al noroeste de Viena, el Valle de Kamp nos atrae con sus verdes colinas, viñedos y multitudes de colores florales. Las fértiles laderas cultivadas producen una gran cantidad de productos alimenticios y deliciosos en jardines de monasterio, viñas y granjas ecológicas.
El Valle de Kamp deriva su nombre de Kamp, un pequeño río que se desplaza a través de hermosos paisajes. Con 4.000 hectáreas de viñedos, el Valle de Kamp es una de las mayores zonas productoras de vino de Austria. El Valle cuenta con tres diferentes tipos de suelo y ha sido bendecido con un clima óptimo para los viñedos. Esto da lugar a vinos de gran finura y diversidad.
La cultura y el turismo siempre han desempeñado un papel destacado en la región. Numerosas tabernas y tiendas especializadas en vino atraen a los amantes y elaboradores de esta bebida. Kamp es también el hogar de Loisium, un centro de turismo de vino con una vinoteca de vinos de producción local y una malla de túneles subterráneos de almacenamiento que representa siglos de cultura del vino en la región.
Pero no sólo por el vino vale la pena visitar el Valle de Kamp. Los Jardines del Valle de Kamp son un destino atractivo durante todo el año. En total son 19 jardines dispersos por toda la región en medio de abundante naturaleza que convierten al Valle de Kamp en una de las zonas más hermosas de Baja Austria. Podemos bañarnos en millones de colores, olores embriagadores y diferentes tipos de estilos de jardines.
Es el paraíso para los amantes de la jardinería, no sólo porque se tiene nuevas ideas y visitas guiadas sino también porque se pueden comprar plantas raras. Algunos de los jardines se han especializado en la preservación de hierbas casi extintas, arbustos y árboles frutales. Las distancias entre los jardines son relativamente cortas, algunos son fáciles de visitar en bicicleta.
La región también tiene mucho más que ofrecer que sólo la belleza natural. Es a menudo el lugar de representaciones de ópera, conciertos de música de cámara, exposiciones históricas y artísticas y otros eventos culturales.
La Abadía de Altenburg, los castillos de Greillenstein, Grafenegg y Rosenburg y las ruinas de Gars son las principales atractivos en materia de edificaciones.
En cuanto a actividades, podemos disfrutar de diferentes deportes: ciclismo, senderismo, natación y golf. Hay una red de 450 kilómetros de pistas para bicicletas, que pasan a través de ríos, viñedos, bosques silenciosos y cubiertos de verde. Es un encuentro inolvidable con la naturaleza y la cultura de esta tierra.
Foto Vía: The Franz Schneider Wine Experience
Categorias: Austria