Abadía de Kremsmünster, en Alta Austria

Abadia de Kremsmunster

La Abadía de Kremsmünster es un punto cultural importante en la región de Alta Austria. La Abadía es bien conocida por sus obras de arte tales como el Cáliz Tassilo o el Observatorio y el Museo de Ciencias Naturales. La bodega de la abadía ofrece una interesante gama de vinos para todos los amantes del vino.

La extensa estructura monumental de la Abadía Kremsmunster con sus valiosos edificios y obras de arte que datan del período de su fundación en el siglo 8 es una ilustración ejemplar de la continuidad espiritual, científica y cultural de un monasterio benedictino.

El monasterio fue fundado en 777 por Tassilo III, duque de Baviera. Según la leyenda, Tassilo fundó el monasterio en el sitio donde su hijo, Gunther, había sido atacado y muerto por un jabalí durante una cacería.

La iglesia románica se inició en 1232. Antes de la época de la Reforma, Kremsmünster siguió las «reformas de Melk» para confirmar normas morales en los monasterios de Austria, Baviera y Suabia. En 1549, se fundó una escuela («Gimnasio») que aún se mantiene. Los monjes siguen trabajando hoy en la educación y el mantenimiento de la escuela, así como en la atención pastoral. El famoso escritor Adalbert Stifter era un estudiante en Kremsmünster.

La prosperidad económica en los siglos 17 y 18 dio lugar a adiciones barrocas, grandes ampliaciones y cambios en el complejo del monasterio. Renombrados arquitectos y artistas italianos y locales se reunieron para añadir nuevas creaciones de gran interés arquitectónico, como el diseño de los estanques de peces con arcos barrocos.

Kremsmünster alcanzó su mayor extensión en el ala sur, el cual es de unos 290 metros de largo. Las salas más importantes en esta ala son el refectorio, la biblioteca y la sala del emperador. El ala termina al este en la Torre de Matemáticas, de 51 metros de altura, donde está situado el observatorio astronómico de 50 metros.

Hoy en día, la abadía benedictina es famosa por su impresionante arquitectura, su iglesia que es una mezcla de románico, gótico y barroco, el observatorio, un museo y una biblioteca con más de 100.000 volúmenes, pero lo más importante, el tesoro y la colección de arte.

Foto Vía: H. Raab



Etiquetas:

Categorias: Alta Austria


Comments are closed.