Las cuevas de Dachstein, tesoro subterráneo

Cuevas de Dachstein

Dachstein es fascinante no solo por lo que ofrece en su superficie sino también por lo que oculta. Hay un sistema de cuevas de más de 250 kilómetros de longitud que atraviesa el macizo de Dachstein. Las tres cuevas más importantes y abiertas al público son la Cueva de Hielo (Rieseneishöhle), la Cueva del Mamut (Mammuthöhle) y la Cueva Koppenbrüller.

Las cuevas de Dachstein se encuentran entre los monumentos naturales más importantes de Austria y en este 2010 se celebra el centenario de su descubrimiento. En ellas puedes encontrar lagos subterráneos, piedras de cal, enormes torres de hielo y pasillos subterráneos de fósiles que datan de tiempos primitivos.

La Cueva de Hielo se sitúa entre las cuevas de hielo más grande del mundo y ha estado abierta al público desde 1913, aunque el ascenso y acceso a la cueva eran bastante duros en ese momento. Hoy día los visitantes tienen acceso por teleférico.

Desde la terminal Schönbergalm un sendero conduce a la entrada de la cueva donde empiezan los tours. Los visitantes son llevados por experimentados guías a través de cámaras subterráneas y pasajes que han sido bañados de roca caliza en el curso de millones de años.

Con menos hielo pero no menos interesantes están la Cueva del Mamut y la Cueva Koppenbrüller, esta última con corrientes asombrosas sobre todo en los periodos de deshielo y fuertes lluvias. La entrada a la Cueva del Mamut está en las inmediaciones de la Cueva de Hielo. El viaje comienza en la estación Schönbergalm. Desde allí, un camino temático te lleva de vuelta al pasado y podrás descubrir toda la historia de la formación de Dachstein. Finalmente, se llega a la entrada de la Cueva del Mamut, donde te guiarán por un intrincado laberinto de pasajes que se extienden en más de 60 km con un desnivel de más de 1000m entre el punto más alto y el punto más profundo.

Las cuevas se complementan con un pequeño museo que se caracteriza por ser uno de los museos más extraordinarios de Alta Austria. Lo más llamativo es un modelo que representa los 60 kilómetros de túneles explorados dentro de la Cueva del Mamut.

Foto Vía: Andrew Bossi



Etiquetas:

Categorias: Salzkammergut


Comments are closed.