Felsenreitschule, antigua escuela de equitación

Felsenreitschule

Construido en el siglo 17, Felsenreitschule se utilizaba como una escuela de equitación, en la que se llevaban a cabo torneos. Desde entonces, el edificio ha experimentado transformaciones radicales a fin de incluir una fase ampliada, asientos plegables, y techo retráctil.

A pesar de las construcciones modernas, gran parte del aspecto original de la arena ha sido completamente preservada. El lugar tiene la capacidad de mantener más de 1.400 invitados, grandes producciones de juego y espectáculos teatrales.

Felsenreitschule vio la luz en el siglo 17 en el sitio donde se extraía piedra para la construcción de la actual catedral de Salzburgo. Bajo el arzobispo Johann Ernst Thun, Felsenreitschule fue tallado en la roca de la montaña Mönchsberg, de acuerdo a los planos del maestro de obras del barroco Johann Bernhard Fischer von Erlach, quien también diseñó el Palacio de Schönbrunn. En ese momento Felsenreitschule fue utilizado para exhibiciones de caballos.

El público observaba desde 96 arcadas dispuestas en tres niveles. En aquellos días los caballos eran un símbolo de poder. Los mejores caballos del arzobispo eran entrenados en este edificio y el visitante podía observar. Más tarde, Felsenreitschule fue utilizado como espacio de almacenamiento, pero cuando comenzó el Festival de Salzburgo, el edificio entró en una segunda vida como teatro.

En 1926, Max Reinhardt fue el primero en asumir el experimento de utilizar Felsenreitschule para una producción del Festival. En 1933, el famoso arquitecto austriaco Clemes Holzmeister creó la escenografía para una producción de Fausto. La producción se convirtió en legendaria e hizo a Felsenreitschule el lugar de encuentro más famoso de Salzburgo. Herbert von Karajan utilizó a Felsenreitschule para realizar por primera vez una producción de ópera, Orfeo ed Euridice de Gluck, en 1948.

Hubo una gran transformación en 1969 siguiendo los planos, una vez más, de Clemens Holzmeister. Nuevos escenarios fueron instalados junto con un techo que se puede quitar en las noches cálidas de verano. Esto hace un efecto teatral muy singular. Dado que es un medio teatro al aire libre, la acústica no es perfecta para la música orquestal, pero al público le encanta este teatro.

Hoy en día, Felsenreitschule es uno de los tres escenarios principales del Festival de Salzburgo, junto con la Grosses Festspielhaus y la recientemente adherida Haus für Mozart.

Foto Vía: Andreas Praefcke



Etiquetas:

Categorias: Salzburgo


Comments are closed.