Freistadt, pueblo amurallado rico en historia
Freistadt y sus hermosas aldeas que lo rodean están situados en el corazón de la pintoresca región de Mühlviertel, un asentamiento fortificado en la vieja ruta comercial en Bohemia que ha conservado partes de sus murallas, torres y puertas.
Freistadt está a tan sólo 17 kilómetros al sur de la frontera entre Austria y la República Checa. El pueblo de sólo 7.000 habitantes tiene una larga historia, pero su apogeo fue en la Edad Media.
Freistadt, como muchos otros pueblos con un patrimonio arquitectónico excepcional, contó con un período de prosperidad económica donde se fueron construyendo varias edificaciones, esto seguido por una crisis que forzó a un estancamiento durante un período de tiempo largo, lo cual ayudó a conservar los edificios históricos. Freistadt tiene las fortificaciones mejor preservadas de todos los pueblos medievales de Austria.
La historia del pueblo se remonta a la época de la familia Babenberg, que gobernaba Austria antes de los Habsburgo. Los Babenberg reconocieron la ubicación importante y estratégica del lugar, y fundaron alrededor del año 1220 el centro comercial libre de Freistadt (Frienstat, Freystadt). Para que el pueblo joven fuera viable, le concedieron varios privilegios.
El comercio y la industria comenzaron a prosperar, la expansión económica trajo mucha riqueza a Freistadt. Durante los 30 años de guerra Freistadt perdió su importancia estratégica como pueblo fronterizo, y debido a que los tiempos estaban cambiando Freistadt también perdió sus privilegios en los negocios y la economía.
La entrada al casco antiguo es a través de la Linzertor (puerta de Linz). En la espaciosa Hauptplatz (plaza principal) puede verse las brillantes fachadas pintadas de las renovadas casas burguesas, así como la hermosa iglesia parroquial de Santa Catalina, que data los siglos 14-15, remodelada en estilo barroco en 1690 y reconstruida en estilo gótico en 1967.
En la esquina noreste de la plaza una puerta de entrada lleva al Palacio Freistadt del sigo 14, con una torre alta de 50 metros, la cual ahora alberga el Mühlviertler Heimathaus, un museo local con una gran colección de verre églomisé (vidrio decorado con una capa de oro grabado); visitas guiadas solamente. Fuera de la Böhmertor (Puerta de Bohemia) se encuentra la pequeña Liebfrauenkirche del siglo 15 con los hermosos «pilares de luz» de 1488.
Foto Vía: 3j0hn
Categorias: Alta Austria