Jesuitenkirche, iglesia barroca con un bello interior

Jesuitenkirche

Viena se remonta a los romanos, pero tardó mucho tiempo para dar un gran paso. Era una ciudad mediana en la Edad Media. Durante el Renacimiento, fue frenada por la amenaza de las invasiones turcas. Por último, al final del siglo XVII, irrumpió sucesivamente en un glorioso verano de arquitectura barroca, y sus iglesias son quizás el aspecto más sorprendente y agradable de ese estilo barroco.

Una iglesia con fachada de estilo barroco es la Jesuitenkirche (Iglesia de los Jesuitas). En comparación a otras iglesias en Viena no es particularmente impresionante. Sin embargo, el interior del edificio es definitivamente donde más brilla esta iglesia. El interior está decorado con columnas de mármol y magníficos frescos en el techo, el cual rivaliza con muchas de las iglesias en la capital austríaca.

La Jesuitenkirche se encuentra en el corazón de la antigua Universidad Distrital («Universitätsviertel»), lo cual es comprensible, ya que los jesuitas estaban afiliados en estrecha colaboración con la universidad desde hace siglos. Incluso hoy en día, más de cien años después de que la Universidad se ha movido a la Ringstrasse, los jesuitas  siguen involucrados con su vida religiosa en la Jesuitenkirche, a menudo llamada la «Iglesia de la Universidad».

Jesuitenkirche

La Iglesia de los Jesuitas fue construida entre 1623 y 1631. Debido a los sufrimientos de la guerra que por esa época se daba, los interiores originales eran planos y simples, algo difícil de imaginar mirando el pomposo barroco de hoy día que te sorprende al entrar a la iglesia. Jesuitenkirche está dedicada a San Ignacio de Loyola (el fundador de los jesuitas) y San Francisco Javier.

La iglesia tiene un espacio estrecho y una plaza de entrada pequeña en su parte frontal. Su fachada es simétrica y bastante agradable. El interior, especialmente el altar principal es bastante impresionante. El óleo sobre lienzo de pintura detrás del altar, la Asunción de María, es una hermosa obra de Andrea Pozzo. Él ya había creado una ilusión similar en la iglesia jesuita de San Ignacio en Roma. Los varios frescos en el techo son espectaculares, aunque difíciles de ver a menos que se ilumine el interior de la iglesia.

La entrada a la iglesia es gratuita, sin embargo si puedes dar una donación será bien recibida. La iglesia se encuentra dentro de Ringstrasse de Viena, así que es fácil llegar a ella desde la mayoría de las zonas de la ciudad.

Foto 1 Vía: Gryffindor

Foto 2 Vía: Welleschik



Etiquetas:

Categorias: Viena


Comments are closed.