Carnuntum, población romana en Baja Austria

Carnuntum en Baja Austria

Aunque a muchos no les suene a latín, en nombre de Carnuntum fue muy importante en las épocas en las que una gran parte del mundo hablaba este idioma, y es que esta pequeña población hace algún tiempo fue el asentamiento romano más importante en la provincia de Pannonia y en la actualidad es uno de los puntos turísticos más importantes de Baja Austria, aunque quede lejos de varias de las ciudades principales.

Esta población fue fundada alrededor del año 40 d.C. y fue la base armada de la legión romana número quince.

Después de esto la población se desarrolló a un ritmo impresionante y se convirtió en todo un centro de importancia en la región, en especial debido a que los soldados que trabajaban allí sirvieron de atracción para que otras personas llegaran a vivir allí y con ellos los comerciantes que querían un buen lugar para estar.

Todo este territorio fue abandonado por los romanos unos cuantos siglos después y después de un tiempo simplemente todos sus habitantes la abandonaron y quedó en la ruina. En la actualidad, puedes encontrar a sus alrededores la villa que es conocida como Petronell-Carnuntum, que está muy cerca de lo que solía ser esta ciudad, por lo que puedes ver sus ruinas que son muy visitadas.

Heidentor en Carnuntum

Allí puedes visitar lo que es conocido como el Achäologischer Park Carnuntum o el Parque Arqueológico Carnuntum que se encarga de reunir varios de los lugares más interesantes de los alrededores. Todas estas ruinas del parque están divididas en tres zonas que son llamadas Kernzone I, II y II, siendo la primera la que tiene los descubrimientos más importantes, la segunda el antiguo campo militar y la tercera la parte donde vivían los civiles.

En toda la población de Carnuntum puedes ver caminos hechos con piedras, los famosos baños romanos públicos, dos anfiteatros de gran tamaño y lugares como la Heidentor o la Puerta de los Paganos que es un enorme arco del triunfo que fue construido en las afueras de la población y que en la actualidad puedes ver que se levanta en medio de todas estas ruinas que te llevan hasta un pasado lejano.

Foto Vía: Alexander Mayrhofer



Etiquetas:

Categorias: Alta Austria


Comments are closed.