Animales salvajes en el Parque Aurach
En el corazón de los Alpes de Kitzbühel, a 1100 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Parque Aurach, un lugar estupendo donde, además de esquiar en los Alpes austríacos, se pueden apreciar más de 200 especies de animales salvajes que viven en su entorno natural.
Son más de 40 hectáreas, en la región del Tirol, donde los animales mueven con absoluta libertad, uno los puede ver comer, dormir y caminar, pero sin cercas, alambrados o muros como es costumbre en todo zoológico.
Obviamente, todo está cuidado al máximo, un equipo de especialistas se encarga de que todos los animales estén en perfectas condiciones de salud y alimentación. Se hace un seguimiento minucioso, de hecho, el parque funciona como reserva natural bajo códigos internacionales.
Y aunque a primera vista suene un poco peligrosa la visita, no lo es en lo más mínimo, los recorridos se hacen junto a un guía que, además de explicar las costumbres y los ciclos biológicos de cada ejemplar, da indicaciones precisas de dónde ubicarse para no causar problemas o generar una situación incómoda.
Los animales son, en su mayoría, nativos de la región alpina: hay ciervos, gamos, cabras montesas, muflones, jabalíes, burros, cabras, aunque también hay espacios reservados para patos y linces, o algunos más exóticos, como monos, canguros, llamas, cerdos barrigones, siameses y yaks tibetanos.
El circuito completo lleva cerca de tres horas. Es una bonita caminata al aire libre, especial para disfrutar en familia. El único problema es el caso de que haya algún bebé, es imposible atravesar los senderos con un carrito, así que los padres tendrán la obligación de llevar al crío siempre a cuestas. Es un dato a tener en cuenta. Otra cuestión interesante es que está permitido el ingreso con perros y mascotas.
El parque está abierto todo el año, menos entre inicios noviembre y mediados de diciembre, de 10:00 a 17:00. Los lunes y martes permanece cerrado. La entrada para los adultos tiene un costo de 7 euros. Para grupos de más de veinte personas se hace un descuento de hasta 3 euros por cada pase. Los niños de seis a catorce años abonan 4 euros. Los más chicos, gratis.
Foto vía: cusoon
Categorias: Tirol