Visitas importantes en Graz

Graz

Al este del país, muy cerca de la frontera con Hungría y Eslovenia, se encuentra la bella ciudad de Graz, una urbe que ha logrado conservar su esencia imperial de más casi 1000 años de antigüedad, pero que ha su vez ha contado con un gran desarrollo industrial en las últimas décadas; sin olvidar además su reconocimiento internacional como referente en educación universitaria.

Son numerosas las atracciones para visitar en la segunda ciudad más importante de Austria, entre las que se destacan:

Monte Schlossberg: Se trata de la colina más popular de la ciudad, de hecho, allí se presentó el primer asentamiento de la zona y también donde se construyó el primer castillo, destruido posteriormente por el ejército de Napoleón. En su interior se encuentra un completo sistema de túneles creados durante la Segunda Guerra Mundial para proteger a la población. Estos pasadizos han sido acondicionados con iluminación y las medidas de seguridad adecuadas para el fácil acceso de los turistas.

Museo de Armas Landeszeughaus: Graz tienen el privilegio de albergar el museo-armería más grande del mundo, con cerca de 32.000 piezas.
Su historia se remonta a mediados del siglo XVII, así que los visitantes tienen la oportunidad de observar herramientas, armas y armaduras de todas las épocas.

Parque Stadpark: Se encuentra localizado en el corazón de la vieja ciudad; un lindo espacio verde construido entre 1869 y 1872 que se ha convertido en el lugar de encuentro y relajamiento por parte de los visitantes y habitantes de Graz. Sobresalen sus bellas estatuas, senderos, bancos y una espectacular fuente de agua.

Mausoleo del Emperador Fernando II: Es un monumento digno de admirar, una edificación única en toda la ciudad. Combina, en términos arquitectónicos, cierto aire manerista con el barroco austriaco y tiene sí un esplendor teatral que lo acerca a las grandes iglesias romanas. Allí se alberga los restos del emperador Fernando II de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1619-1637, y quien nació en Graz en 1578.

Monasterio de Rein: Se trata del monasterio cisterciense más antiguo del mundo, fundado en el año de 1129, y ubicado a tan solo 15 kilómetros de la ciudad, en un valle tributario del río Mur en Gratwein. Si bien la edificación es de estilo barroco austriaco, recientes trabajos de restauración han revelado que también cuenta con ciertos diseños góticos, románicos y romanos.

– Información práctica para viajar a Graz

Foto Vía unci_narynin



Etiquetas:

Categorias: Graz


Comments are closed.