Viaje a Innsbruck, guía de turismo

Montañas de Innsbruck

Innsbruck es hoy por hoy uno de los destinos turísticos más relevantes de Austria. Un lugar en el cual los turistas podrán gozar de una amplia selección de actividades, tanto de ocio como culturales.

Para empezar a hablar de Innsbruck tenemos que remontarnos a los romanos ya que, a pesar de que su historia se remonte a la Edad de Bronce, no fue hasta que llegaron estos (año 15 a.C) cuando la zona comenzó a tener cierta relevancia estratégica. Y es que este lugar se encuentra emplazado en un cruce de rutas importantes en los Alpes. Tal era el valor estratégico que los bávaros también decidieron instalarse aquí durante el siglo VI. Y ellos, los bávaros, fueron los encargados de crear la ciudad que hoy conocemos.

En este lugar se celebraron los IX Juegos Olímpicos de Invierno, por lo que a partir de ese año (1964), la ciudad no sólo contó con un turismo ávido por conocer su historia, cultura y monumentos. También por disfrutar de las pistas de esquí de la zona y la gran cantidad de deportes de invierno que se pueden practicar allí.

Lugares para visitar en Innsbruck

Tejado de oro

Si paseamos por su casco histórico, todo sea dicho bastante reducido aunque excelentemente conservado, encontraremos una de las atracciones más visitadas de la ciudad.

El tejado fue construido por Maximiliano I, el cual añadió al edificio un nuevo techo con unas 2738 piezas de cobre dorado. El trabajo se realizó en honor a su matrimonio contraído con Blanca Maria Sforza. Por este motivo, en las paredes del edificio podremos observar un fresco en el que aparecen ambos dos.

El edificio alberga el Museo Tejadillo de Oro, que no es más que una exhibición de elementos pertenecientes al reinado del Emperador Maximiliano.

Más información en: Techo dorado en Innsbruck

Catedral de Innsbruck

Esta catedral fue dedicada a St James y se construyó a lo largo del siglo XVIII. Su estilo es barroco y aunque sufrió los destrozos propios de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, lo cierto es que su fachada sigue siendo impresionante.

Su fachada llama la atención por la gran cantidad de ventanas de todos los tamaños y formas posibles. Dos torres laterales y un interior decorado en el más puro estilo barroco.

Interior catedral de Innsbruck

Hofkirche

Este templo de estilo gótico es uno de los lugares más visitados de la ciudad, y también de todo el Tirol. Su importancia reside, además de en su belleza arquitectónica, en que guarda en su interior el cenotafio de Maximiliano I.

Al parecer, aunque Maximiliano I quería ser enterrado en la capilla de Wiener Neustadt, Fernando I vio problemas a la hora de construir un gran cenotafio en memoria de su abuelo. Por este motivo se planteó la idea de levantar un nuevo templo con las dimensiones suficientes para albergar este elemento.

Más información en: Hofkirche y el cenotafio de Maximiliano I

El Castillo de Ambras

Este precioso castillo emplazado en una colina sobre la ciudad, es también una de las atracciones favoritas de los turistas.
Construido sobre un fuerte del siglo X, su autor, Fernando II del Tirol, creo dos zonas perfectamente diferenciadas. El castillo de arriba y el de abajo. En la actualidad es un enorme museo en el que podemos encontrar desde armas medievales hasta utensilios científicos de la época. Además, cabe destacar que en la parte baja del castillo está el  museo de curiosidades” bastante recomendable.

Más información en: Castillo de Ambras en Innsbruck

Museo Estatal del Tirol

Sin duda alguna un referente cultural en todo el Tirol. Este museo aglutina un gran número de colecciones que recorren la historia del arte, arqueología o las ciencias naturales entre otros. Con unos 186 años de edad, es uno de los tres museos más antiguos de todo el país. Por tanto es de suponer que las exposiciones y objetos que veremos en sus salas contarán con bastante relevancia, como por ejemplo la colección de pintura holandesa en la que encontramos obras de Rembrandt y Brueghel.

Parque Hofgarten

Este precioso parque de unas 10 hectáreas aproximadamente, ha vivido varias etapas que lo han modificado por completo. Nació como uno de los jardines más importantes del Renacimiento en esta parte de los Alpes. Posteriormente fue reformado con cierto aire barroco, para agradar a la emperatriz María Teresa. Finalmente, se convirtió en un parque paisajista en el s. XIX.

Gastronomía

A pesar de que la comida Austriaca guarda bastante relación en todas las zonas del país, lo cierto es que la comida Tirolesa tiene un sabor especial.

Cuando viajemos hasta Innsbruck tenemos que tener en cuenta que un lugar con temperaturas tan altas debe contar por fuerza con platos contundentes y pesados.

Debemos probar sus quesos, muchos con denominación de origen, que sin duda alguna son la atracción gastronómica por excelencia. No obstante también podremos degustar platos típicos como el estofado de venado, la trucha frita o el Wienerschnitzel, un filete empanado bastante extendido por todo el país.

Más información en: Comer en Innsbruck

Vida Nocturna

Si en nuestro viaje tenemos tiempo para salir por la noche, no podemos marcar en nuestro mapa ciertos sitios con bastante fama en la ciudad. Por ejemplo, si queremos tomar una copa y escuchar algo de música actual podemos ir a Zappa Music Bar, un lugar próximo a la universidad en el que encontraremos actividades todos los días.

También encontraremos locales con música en directo como por ejemplo Weekender, una cafetería y club nocturno en el que además de tomar una copa y bailar podremos ver a grupos musicales nacionales e incluso internacionales.

Por último, destacar Treibhaus, un local especializado en amenizar las noches en Innsbruck con toda clase de eventos. Podemos ver desde conciertos hasta proyecciones de cine y espectáculos de danza y comedia.

Excursiones desde Innsbruck

Innsbruck está situada en una zona privilegiada para realizar diversas excursiones. Por ejemplo podemos destacar la ciudad de Imst que está a tan sólo 55 kilómetros al oeste de Innsbruck. Un encantador pueblo al más puro estilo del Tirol que cuenta con varios siglos de antigüedad. Encantadores paisajes mezclados con la más absoluta naturaleza.

A 27 kilómetros de Innsbruck encontramos Telfs. Este también es un pueblo pequeño pero con encanto. Pasear por sus preciosas calles nos regalará momentos deliciosos. Además, cabe destacar un elemento a ver que es su preciosa iglesia. No hace falta recordar que su ubicación también permite disfrutar de un entorno natural impresionante.

Estos sólo son dos muestras de los pueblos de esta zona. Lugares con encanto, a muy pocos kilómetros de Innsbruck, que podremos recorrer alquilando un coche o usando el transporte local.

Cómo llegar a Innsbruck

Podemos llegar a esta ciudad en avión, y es que Innsbruck cuenta con un aeropuerto que está perfectamente conectado con Frankfurt, Londres y Viena (entre otras).

Por otro lado, si optamos por viajar en coche debemos dirigirnos a las autopistas A12/A13 que son las que nos acercarán a esta población.

Es necesario saber que para circular por las autopistas es necesario comprar un distintivo y pegarlo en los coches.

Transportes

La ciudad cuenta con una excelente red de autobuses y tranvías. Servicios que fueron renovados en su totalidad no hace mucho. Esta red no sólo nos moverá por la ciudad, también nos acercará a los principales puntos de interés fuera de esta.

Alojamiento en la ciudad de Innsbruck

El alojamiento en Innsbruck cuenta con una gran oferta de establecimientos. Podemos encontrar desde lugares con encanto y económicos a fastuosos hoteles o apartamentos con un precio elevado.

Para buscar un hotel puedes entrar en: Hoteles en Innsbruck

Artículos relacionados

Más información de la ciudad en: Turismo en Innsbruck

Fotos vía: mikol_ice, barnyz



Etiquetas: ,

Categorias: Innsbruck


Comments are closed.