Iglesia de Santa Bárbara, un diseño poco convencional

Iglesia de Bärnbach

Bärnbach es famosa en Austria por ser la ciudad más pequeña de Voitsberg, por la fabricación manual de cristal y por su extracción de cabrón. Pero además, Bärnbach llama la atención por un elemento diferente, un templo religioso extraño que nada tiene que ver con las iglesias convencionales. Se trata de la Iglesia de Santa Bárbara, reformada por el artista austríaco Hundertwasser y a día de hoy el lugar más interesante de esta pequeña población.

Este controvertido artista nació en Viena en 1928. Su familia era medio judía, por lo que para salvar la vida de su hijo, su madre lo alistó en las juventudes hitlerianas. Conocido por sus diseños revolucionarios, su obra se caracteriza por el uso de múltiples colores y el empleo de formas irregulares en sus edificios. Una de las muestras de este arte tan extravagante es la propia Iglesia de Santa Bárbara.

La construcción de este templo se realizó en 1979, de la mano del pastor Friedrich Zeck. No obstante, el mismo pastor determinó que la iglesia debería ser rediseñada, y eligió al arquitecto Hundertwasser para este trabajo.

Así fue como desde 1984 hasta 1988 Hundertwasser se implicó en este proyecto. Un proyecto ante el cual gozaría de total libertad, pues el padre Friedrich así lo dispuso, aun sabiendo que posiblemente este artista austríaco intentaría por todos los medios desafiar los moldes religiosos para elaborar un lugar totalmente distinto y fuera de lo común.

Por otro lado, Hundertwasser nunca había realizado un trabajo así, quizá fuera esto lo que finalmente hizo que el artista, ya consolidado por aquel entonces, aceptara el reto.

El trabajo del artista no se quedaría sólo en el templo, también remodelaría completamente los jardines del mismo. El resultado final no podría ser más controvertido, un templo cuyo exterior presentaba extraños símbolos e imágenes con una gran multitud de colores. Desde corazones con lanzas, hasta enormes círculos verdes en su techo.

El jardín fue añadido de forma que constituyera una especie de paseo alrededor de las 12 puertas de la iglesia; y es que el artista añadió este número de entradas haciéndolas coincidir con religiones distintas. Sin duda alguna un símbolo de tolerancia y unidad entre todas las religiones del mundo.

La torre del reloj presenta relojes en cada uno de sus lados, destacando uno de ellos por carecer de números.

El artista estaba tan entregado al proyecto, que incluso ayudó a la iglesia a reunir dinero de los feligreses par poder financiar el proyecto. Al parecer, Hundertwasser sabía perfectamente que tenía entre manos un proyecto que le otorgaría gran fama; y es que a día de hoy se puede decir que esta iglesia es única en el mundo entero.

  • Horarios de apertura: Durante el verano, de 8 a 20. Durante el invierno, de 8 a 17. Precio de la entrada: 2 euros

– Información práctica para viajar a Austria

Foto vía: tkb-bezirksverband-lienz.a



Etiquetas:

Categorias: Estiria, Monumentos de Austria


Comments are closed.