Los Mozartkugel o bombones de Mozart

Mozartkugel

Dicen las crónicas de la época que Mozart no era que digamos un adonis en belleza. Se dice que no medía más de 1,60, tenía una nariz grande (herencia paterna), era delgado y pálido y en su rostro aún quedaban marcas del acné y las cicatrices de la varicela que contrajo de niño. Como veis, era mucho mejor su música…

Sin embargo, esto no ha sido óbice ni mucho menos para que su rostro aparezca en uno de los souvenirs más emblemáticos de Austria: los Mozartkugel o bombones de Mozart, un dulce tradicional propio de Salzburgo, la ciudad natal del eterno compositor. Hoy en día hay muchas marcas de estos bombones, que los elaboran de formas diferentes, tanto en bolitas como en tabletas. Los encontraréis en cualquier confitería con la cara de Mozart en el envoltorio.

El creador de estos dulces fue el pastelero Paul Frust en 1890. Aún en su pastelería de Salzburgo se siguen vendiendo los bombones de la receta original. Llevan una bolita de mazapán de pistacho recubierto de nougat (dulce francés a base de clara de huevo, miel y almendra). La bola se ensarta en un palito de madera y se sumerge en un baño de chocolate negro. Cuando se seca, se retira el palo y el agujero también se recubre de chocolate.

Esta es la receta original pero, como os decimos, cada vez son más los mozartkugel que pueden verse en toda Austria. Se venden sueltos, en cajitas, en bolsas, en confiterías, pastelerías, tiendas, supermercados… Es el típico souvenir que se puede comprar de recuerdo y quedar bien con los amigos.

¿Los precios? Para ser un producto tan turístico no es demasiado caro: una bolsita con nueve bombones puede valer entre 3 y 4 euros (si lo comparamos con otros productos de otros países no es tan caro). Si Austria es un país dulce y musical también lo es por estos mozartkugel. No os quedéis sin probarlos…

Foto Vía Salzkammergut



Etiquetas: , , ,

Categorias: Gastronomia


Comentarios (1)

  1. Anna dice:

    buenas informaciones de Austria me gusta