Visitando el Castillo Hochosterwitz
Sobre una montaña de roca caliza de 150 metros de altura en Austria, en medio de uno de los más hermosos valles de Carintia, nos encontramos con el Castillo Hochosterwit, un lugar que parece surgido de un cuento de hadas. Además de la belleza del propio castillo ofrece unas magníficas vistas de los alrededores, abarcando montañas y varias fortalezas circundantes.
Los primeros registros históricos que hacen referencia a este castillo provienen del año 860, cuando el rey Luís el Alemán hizo una importante donación de tierras y cortes al Obispado de Salzburgo. Durante los siglos XI y XII se hace alusión al castillo como refugio de la población durante las incursiones turcas en el valle. La propiedad original del castillo Hochosterwit fue del Conde Ceizolf de Spanheim, quien fue el primero de los miembros de la familia Schenk de Osterwitz, familia que mantuvo la propiedad del lugar hasta la muerte del último de sus representantes en el año 1478, tras lo cual pasó a manos de Federico III.
Casi medio siglo después, en 1541 es cedido por el emperador Fernando I al entonces gobernador de Carintia Christoph Khevenhüller de Aichelberg, por su apoyo en la lucha contra las tropas turcas. Durante este periodo el castillo fue objeto de una reconstrucción para convertirlo en una fortaleza mucho mayor, trabajo que se atribuye al célebre arquitecto militar Domenico dell’Aglio. Tras varios cambios de manos, el castillo Hochosterwit queda en manos de Georg Khevenhüller, gobernador de Carintia y consejero en secreto del Archiduque Karl von Innerösterreich.
El castillo está situado sobre una montaña cónica muy apropiada para albergar una fortaleza de estas características, con una interminable calzada que discurre por sus laderas y que es custodiada por 14 puertas, atravesando acantilados y precipicios. Parte de los dos caminos que conducen al patio de armas han sido excavado directamente en la roca de la montaña, dos accesos celosamente guardados a lo largo de su historia. La Torre del Homenaje de planta cuadrada preside el acceso al patio de armas, y está dotado de almenas y troneras como medida de protección ante ataques de proyectiles. Aunque no se ha conservado, algunos documentos nos hablan de una capilla dentro de la fortaleza, antes de la reforma de ampliación llevada a cabo por Domenico dell’Aglio.
La principal característica que hizo casi inexpugnable al castillo Hochosterwit es la misma montaña donde se asienta, que hace muy complicado el ascenso además de que los defensores contaban con armas de fuego para combatir el avance de los invasores, y esto le valió el ser conocido como Haubt Vestung o Fortaleza Principal.
Información práctica
- Dirección: Hochosterwitz 1, 9314 Launsdorf, Austria
- Horarios: abre de 9:00 a 17:00 horas entre Abril y Octubre, y de 9:00 a 18:00 horas entre Mayo y Septiembre (la admisión finaliza una hora y media antes del cierre)
- Precios: 12 Euros para los adultos, 8 Euros para niños entre 6 y 15 años, 9 Euros para discapacitados, 10 Euros para mayores de 60 años. Se hacen descuentos para grupos de más de 10 personas.
Foto vía: Johann Jaritz
Categorias: Carintia