Escritos por : José Manuel Vargas

María Teresa I de Austria, la última Habsburgo

María Teresa I de Austria, la última Habsburgo

El 13 de mayo de 1717 venía al mundo en Viena la primera y única mujer que gobernaría sobre los dominios de los Habsburgo y la que a la postre sería la última jefa de esta casa real (tras su matrimonio tomaría el nombre de Habsburgo-Lorena). María Teresa I de Austria era hija de Carlos […]

Sigue leyendo

La Feria de Saint Rupert en Salzburgo

La Feria de Saint Rupert en Salzburgo

A medida que se acaba el verano las ciudades más turísticas de Austria se van quedando poco a poco vacías de turistas. Es algo que suele ocurrir en la mayoría de lugares del mundo. Se marcha el buen tiempo y todo parece volver a la normalidad. Sin embargo, en Salzburgo es cuando aprovechan para disfrutar […]

Sigue leyendo

Linzer Torte, la tarta de Linz

Linzer Torte, la tarta de Linz

Entrar en una cafetería en Viena o pasar delante de algún escaparate de una pastelería está considerado en Austria deporte de riesgo. Al menos para mí… Aunque en realidad es prácticamente imposible resistirse a la tentación de probar alguna de las delicatessen que en materia de bollos, dulces y tartas nos ofrece la repostería austriaca. […]

Sigue leyendo

El Estadio Ernst Happel de Viena

El Estadio Ernst Happel de Viena

El 29 de junio del 2008 un gol de Fernando Torres frente a Alemania le daba a España el título de Campeona de Europa. Aquella Eurocopa era la segunda que el combinado español conseguía a lo largo de su historia (luego vendría la más reciente del año pasado) y no podía hacerlo en un escenario […]

Sigue leyendo

La Torre del Reloj, símbolo de Graz

La Torre del Reloj, símbolo de Graz

El patrimonio histórico y artístico de una ciudad como Graz la convierten en un destino único en Austria. Como ciudad universitaria cuenta con un magnífico ambiente, por lo que cada día pasear en ella es toda una experiencia. En los últimos años ha sido designada como la ciudad con mayor calidad de vida del país. […]

Sigue leyendo

Anschluss, la anexión a Alemania en 1938

Anschluss, la anexión a Alemania en 1938

El 12 de marzo de 1938 Austria fue anexionada por Alemania. Fue lo que dio en llamarse para la posteridad el Anschluss, la incorporación austriaca como provincia del III Reich, pasando a llamarse Ostmark. Fue una nexión así, sin más, originada por la presión ejercida durante varios años desde Alemania para que Austria legalizara el […]

Sigue leyendo

El Lago Verde en Stiria

El Lago Verde en Stiria

Hace pocos días os hablábamos de algunos de los lagos más bellos de Austria. En todo el país los hay hermosos, pintorescos, de aguas tranquilas y cristalinas. Pero también hay lagos curiosos y singulares, lagos que aparecen y desaparecen según la época del año en la que nos encontremos. Como si en distintos momentos crecieran […]

Sigue leyendo

El Palacio Sterhazy en Eisenstadt

El Palacio Sterhazy en Eisenstadt

Llegas a la pequeña ciudad de Eisenstadt y casi todo a nuestro alrededor nos recuerda a uno de sus hijos más ilustres, el compositor Joseph Haydn (aunque nació un poco más al norte, en Rohrau). Estamos en el estado de Burgenland, el más oriental de Austria. Eisentadst es su capital, curiosamente la más pequeña de Austria, […]

Sigue leyendo

Algunos de los lagos más bellos de Austria

Algunos de los lagos más bellos de Austria

Poco a poco comienza a despertar de su letargo blanco el paisaje de Austria. El sol, que aún es demasiado tímido, se asoma para con sus dedos ir derritiendo la nieve. Acaba de entrar silenciosamente, como siempre, la primavera, y miles y miles de turistas ya esperan su momento para escaparse a algunos de los […]

Sigue leyendo

El desayuno típico en Austria

El desayuno típico en Austria

Ya me lo avisaron antes de ir a Austria: tanto las comidas como la manera de comer que tienen allí es un poco diferente a lo que estás acostumbrado a ver. ¿En qué sentido? Pues mirad, el ritmo de comidas tradicional para un austriaco es un desayuno fuerte bien temprano (tostadas, café, zumo, cereales, embutidos, […]

Sigue leyendo